
Mejora la compensación de los colaboradores de tu empresa
Mejora la compensación de tus colaboradores y disfruta los beneficios fiscales y laborales para tu empresa, contemplados en la Ley 59 de 2003 y Ley 60 de 2009 de la República de Panamá.

Soluciones para aumentar la productividad en tu empresa
Reconocer a tus colaboradores refuerza la relación entre ellos y la empresa, además de estimular cambios positivos en el interior de la organización. Al hacerlo, se refuerzan también las acciones y comportamientos que tu empresa desea potenciar en los colaboradores.
Blog
Aquí encontrarás las mejores prácticas y consejos para mejorar el desempeño en tu empresa

Gestión empresarial
Tendencias del mercado laboral en Panamá 2025
El mundo del trabajo está cambiando deprisa, y 2025 no es la excepción. El avance tecnológico, económico y social están redefiniendo el mercado laboral y exigiendo a empresas y colaboradores adaptarse con rapidez. Exploramos las principales tendencias que marcarán el empleo este año y en el futuro cercano. Conoce aquellas que definirán el panorama laboral y cómo puedes aprovecharlas para impulsar tu carrera profesional.
Saber más información
Gestión empresarial
El Gobierno de Panamá sancionó la Ley 462 el 18 de marzo de 2025, la cual introduce cambios importantes y reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS). Estas reformas impactan directamente en el sistema de seguridad social del país y afectan a empleadores, trabajadores y jubilados. Te compartimos los principales puntos de esta reforma.

Incentivos laborales
La compensación laboral es un factor clave para atraer y retener talento en las empresas. Además del salario, ofrecer un plan de recompensas laborales aumenta la satisfacción y el compromiso de los colaboradores, mejorando así su productividad y el clima laboral.

Incentivos laborales
Las prestaciones laborales son un pilar fundamental para garantizar el bienestar de los colaboradores en Panamá. No solo representan derechos adquiridos, sino que también benefician a las empresas al fomentar un entorno laboral más estable y productivo. En este artículo, exploraremos qué son, cuáles aplican en Panamá, cómo calcularlas y qué herramientas pueden facilitar este proceso.